
Sueño de una noche de relatos
por: Zoe Ruiz RíosSueño de una noche de relatos es una selección de historias multitemáticas inspiradas en las propias vivencias, dudas existenciales e imaginación de la autora que, dado su gusto por el séptimo arte, utiliza cada relato para hacer del lector un espectador del gran teatro del mundo y de la tragicomedia de la vida.
- Valorado en 5.00 de 5Es un soplo la vida (eBook) por: Vicente Escribano 4.99€Añadir al carrito
Unas pinceladas de la vida de dos hermanos que viven sus vidas de forma diferente.
En un siglo XX convulso, con los fascismos creciendo en toda Europa, ambos toman partido, pero de manera distinta.
Carla Marini toma partido por resistir y luchar. Mientras que Pietro lo hace también, pero por si mismo.
Sus trayectorias divergen.
Carla vivirá los últimos años de una República convulsa en Barcelona. Marchará al exilio y dará a luz en Elna.
Pietro huye de la justicia italiana. Pasa clandestinamente a Libia y a Egipto. Hace de espía en Palestina, y huye de nuevo a Londres con una identidad falsa.
El destino quiere que Carlos y Julia se enamoren en Bruselas. Juntos, descubrirán que hay un secreto que les une.
Es un soplo la vida quiere ser una reflexión sobre la vida, y sobre las actitudes que tomamos ante ella. - Valorado en 3.00 de 5El crit de les mil nits por: Ramon Gómez Molina 3.49€Añadir al carrito
El crit de les mil nits es va perllongar durant tota la guerra civil (1936-1939), que hagué de sofrir un nen —que no és altre que el propi autor— a l’Hospitalet de Llobregat i a Barcelona. Els ulls infantils, directes i transparents, evidencien les terribles experiències d’aquells dies de por i de guerra. Per a l’autor no ha estat gens fàcil recordar uns fets reals que el van marcar profundament i que no ha pogut manifestar fins passats més de vuitanta anys.
- Valorado en 5.00 de 5El rosario del tiempo (Ebook) por: Richard Yáñez Suárez 2.99€Añadir al carrito
Un Rosario sustraído de los tesoros del vaticano con el poder de derrumbar la cristiandad desde su piedra angular.
Y es aquí donde una bella arqueóloga junto a un profesor de Historia emprenden una arriesgada y a la vez fascinante aventura en el Vaticano, en el controversial Israel y a través de los tiempos de la historia bíblica como el antiguo Egipto, la ciudad de Jericó y la oscura época medieval y la vergonzosa inquisición.
Donde se conjugan sectas satánicas, el mosad, cataros, valdenses, ángeles y demonios.
“Las civilizaciones crecen, se desarrollan y avanzan. Sin embargo las sociedades decrecen, se corrompen y finalmente se pervierten y cuando esto ocurre llegan a su fin. Ha sucedido siempre a través de la historia del hombre que es nuestra memoria olvidada y entonces volverá a suceder”. - Edipo en la Audiencia Nacional por: Daniel Alcoba 3.99€Añadir al carrito
El hallazgo de un cadáver “en negro” a causa de un accidente de coche en el acceso a la AP 7, en Tarragona, trae a la luz la existencia de una organización criminal que incinera muertos desprovistos de certificado de defunción. El que sirve de arranque a la historia tiene dos tiros de fusil en el pecho, era falsificador de arte religioso, de nacionalidad francesa, en busca y captura en Europa, y objeto de interés de la Brigada del patrimonio cultural, de la policía nacional española. El narrador de la novela, el joven oficial Carlos Manzini Arce, pertenece a dicha brigada, seguía el rastro del falsificador asesinado y por ello es incluido en el equipo de investigadores de la policía judicial que organiza el juez de instrucción de la Audiencia Nacional Gaspar Mancebo. Apenas comenzaban las pesquisas del primer crimen se produce el segundo en Sevilla, sobre el puente de Isabel II. La víctima es un septuagenario israelí de origen argentino, Aarón Atelbaum, hemipléjico que iba a participar en la Multaqa (Encuentro de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana). Las cámaras de videovigilancia del puente permiten identificar a los dos sicarios, uno de los cuales es un matón sevillano. / La investigación del “accidente” de Tarragona revela que alguien había organizado la aparición del cadáver del francés para llamar la atención de la policía hacia la funeraria SERVINTFUN, y hacia una empresa constructora que había edificado la urbanización Tarraconova, que incluía una imponente iglesia de estilo gótico retardado. Aarón Atelbaum, que militaba en la tesorería de una organización guerrillera, había emigrado de Argentina en 1977, perseguido por un grupo de tareas de la dictadura de Videla, que además de secuestrar, torturar, matar y desaparecer a los opositores de izquierda, buscaba sobre todo el mayor botín de guerra posible. El jefe de los cimarrones, el coronel Octavio Cineri, obtuvo la baja del ejército argentino en 1980, el mismo año en que se disolvieron la mayoría de los grupos de tareas. / Cineri y todos los oficiales cimarrones emigraron al hemisferio norte y se pusieron al servicio de las multinacionales de la seguridad privada. / El teniente Alsina, que se apartó de los cimarrones en 1978 y que a partir de 1983 colaboró con las Madres de Plaza de Mayo para esclarecer los genocidios de la dictadura de Videla, se sumó a la instrucción judicial. A la que también aporta valiosa ayuda la organización no gubernamental HIJOS (de desaparecidos en Argentina con la dictadura de Videla). El capellán de los cimarrones, Evaristo Navarro, que tenía nacionalidad española se había radicado en España. El resto de los cimarrones acabaron siguiendo al jefe “espiritual” y eligieron España, y la industria del ladrillo, para invertir sus botines de guerra. / La instrucción, fortalecida por los ingenios audiovisuales de nueva tecnología aprovecha una especie de asamblea de accionistas de Tarraconova, para detener a casi todos los cimarrones supervivientes. Aunque no puedan impedir que el más falsario de todos ellos se dé a la fuga, ni que los más humillados y ofendidos hagan justicia por su propia mano, y con absoluta ferocidad. Los hechos y personajes de esta novela son ficticios, pero las circunstancias históricas y los contextos políticos son reales, al igual que los nombres de los genocidas argentinos y las onegés defensoras de los derechos humanos como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo o la organización HIJOS.
- Camins entrecreuats por: Ramon Gómez Molina 2.99€Añadir al carrito
Es tracta d’un conjunt de narracions breus molt variades, que aprofundeixen tant el relat pur del somni d’un infant com en l’íntim desig eròtic d’una parella, sense deixar apart els esdeveniments històrics que ens va deixar la guerra civil i les seves conseqüèncias posteriors.
Alberto Guaita –
Un libro de relatos intrigantes, profundos, divertidos y siempre sorprendentes.
José María Peco –
Un lujo para leer y releer.
Es un libro mágico y sigo encantado.
Marce –
Excelentes relatos
marcelo –
Un libro de relatos con un estilo que recuerda a Gógol, para leer detenidamente, dejándose llevar por cada línea, cada pensamiento y frase recurrente.
José María Peco –
La autora maneja temas trascendentes con un humor sutil e imaginativa puesta en escena. Contiene en sus astutas tramas muchas y diversas referencias históricas y culturales que lo enriquecen aún más.
Lo releo a menudo.
Muy recomendable.
Fran –
Imprescindible si quieres leer algo original. Conocí a la autora gracias a su blog, y al leer este libro, me doy cuenta de que estamos, sin duda, ante una gran escritora y una gran mente, que tiene la habilidad de escribir cuentos cortos, pero con la capacidad de transmitirnos todo un mar de emociones.
Esta obra es un gran acierto para todos los amantes de la buena literatura. Enhorabuena a la escritora.
Os animo a leerlo porque realmente merece la pena y estoy seguro de que se convertirá en uno de vuestros libros favoritos por su originalidad y por la habilidad de la autora para emocionarnos.
Mudo –
Me atrapó