
Pensando en vosotras
por: Ricardo Fernández EstebanPensando en vosotras es un libro clásico a la par que de una rabiosa actualidad y proyección hacia lo que puede ser uno de los caminos de la poesía del mañana ya presente. Un libro escrito preferentemente en endecasílabos que cuida el ritmo, la acentuación, la pausa, la estructura y el mensaje. Que evoca lecturas de una pluralidad y diversidad de tonos y épocas. Lo mismo el verso nos hace regresar al sabor del Siglo de Oro de Lope, Quevedo o Garcilaso, que nos evoca la claridad de la generación de los cincuenta del novecento con ecos de Gil de Biedma o Ángel González, así como registros y voces que recuerdan a autores como Carlos Martínez Aguirre, Carmen Jodra, Jorge Fernández Gonzalo o al mismo Luis García Montero. Una obra de arte que nos muestra la diversidad, la variable perspectiva, la presencia de la duda o la insoportable levedad mediante constantes juegos semánticos: Dilogías, polisemias, paradojas: multirrealidad.

- Cuadernos de las islas griegas por: Ricardo Fernández EstebanLeer más
Este primer poemario, consta de seis “Cuadernos-Viajes”, que recorren el Egeo y recalan en las islas Cícladas y en Creta. El poema “Mar, islas y estrellas”, abre el cuarto “Cuaderno”, del mismo nombre. Fue un largo viaje en el verano del 2004, en el que recorrí muchas islas y fui alentado a descubrir las cotidianas maravillas que nos rodean.
- El ruiseñor y la zítara por: Manuel Rodríguez López 2.99€Añadir al carrito
Amada, Ah mi amada.
Por ti la Vida nos es mayor delicia,
por ti el vivir no me es ir a la nada,
que con tan solo pensar en ti,
el dolor se me transforma
en gozosa canción del alma.Estas palabras son partes de uno de los poemas que presento en este libro, escritos pasada ya la juventud tardía… tras dejar atrás muchos otros versos que como aprendiz de rimas y cantos, fuí desgranando y puliendo, versos que sirvieron en su día para decir con la poesía lo que de otras formas no somos capaces de expresar como hace el ruiseñor desde su rama llamando a quien quiera volar con su vuelo…
El instante llegó, Vida mía
y cual bruma matinal que se apega
en el pétalo rojo de la rosa
cimbrea en la hora cenital mi corazón.
Abro los parpados y veo los sones del Mar
¿Por qué siento esta calma en mí,
por qué te siento, Amor?.Años después, inicié un nuevo poemario al que llame Los Sonidos de la Zitara, y en él descubrí que cuando irrumpe esta fuerza a la que muchos quieren tener apartada, esa fuerza inspirada por las profundidades del corazón, y nos coge en medio de su tormenta, desbarata todo lo que hemos construido y se levanta ante nosotros ese Sendero que hemos buscado tantas veces pero que hemos ocultado porque rompe lo somos en este mundo banal al que nos aferramos porque no vemos mas allá de la puerta de nuestra torre en nuestra isla…
Si dos libros de poemas, el 5, Trinos del Ruiseñor en la Rama y el 10, los Sonidos de la Zítara, que muestran diversas facetas de esta emoción que es parte esencial del Sentido de la Vida de todos nosotros, los Seres Humanos…
- Valorado en 5.00 de 5Empty, ojos cerrados por: Beatriz Pérez Sánchez, Aarón Comino Serrano (ilustrador),Leer más
Empty se transforma mediante la palabra y con ella su cuerpo, su mirada, su identidad dentro de un laberinto emocional con luz interna y que parece ambiguo externamente. Empty intenta responder a las siguientes preguntas y con esas respuestas se generan las palabras y la danza.
¿Cómo pasar de lo horrible a lo bello? ¿Qué significa lo bello? ¿Qué significa lo horrible? ¿Qué soy? ¿Qué se espera de mí? ¿Me pierdo en un laberinto líquido? ¿Cómo me sostengo en la ambigüedad?Porque Empty no es únicamente una obra de poesía e ilustración. Nuestro proyecto también tiene un trasfondo social. Creemos que cualquier expresión artística ayuda a construir un mundo más libre, menos hostil y mucho más comprensivo con respecto a la mirada de los otros. Queremos seguir hablando de la violencia en las relaciones, de fragilidad, del miedo, de los sentimientos encontrados, de los pequeños duelos que generan los cambios, de los efectos devastadores de la publicidad, de la economía y la presión social en las identidades y en los cuerpos. - Poemas de Amor / Love Poems por: 3.99€Añadir al carrito
William Shakespeare ha sido universalmente conocido como dramaturgo, no como poeta. La poca difusión no significa que su obra poética no haya sido objeto de traducciones a las lenguas de mayor entidad. En castellano se cuenta con un número considerable. Algunas se han publicado en ediciones dignas e incluso hermosas; la de Marrufo, con el sello de la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de ellas. La mayoría de esas traducciones son de sus sonetos y alguna incluso ha abarcado su poesía completa. Pero no ha llegado al gran público. Y de eso trata esta edición en español e inglés.
La poesía lírica de Shakespeare se halla vertida, sobre todo, en sus sonetos. Es la gran referencia de los románticos y también una síntesis estelar de la poesía amorosa cuyo manantial es el Cantar de los Cantares. Pero en el poemario de Shakespeare no sólo hay sed erótica y placer, sino diversos sentimientos y actitudes del fino entramado del amor con todas sus contradicciones, claroscuros, encuentros y desencuentros: anhelo, ansiedad, angustia, entrega, egoísmo, solidaridad, ternura, rabia, zozobra, sometimiento, exaltación, alegría, tristeza, persecución, presencia expansiva, saudade, renuncia, busca de la juventud y evasión del envejecimiento, gratitud, revancha, liberalidad, desbordamiento, distancia, arrojo, timidez, engolfamiento, sacrificio, empuje, debilidad, abnegación, plétora, pesar, derroche anatómico, inhibición, lasitud, añoranza, luto. El amor, y aun su extremo opuesto: el odio.
Aún no hay comentarios.