
Los guerrilleros
por: Agustín AlonsoEn España, bajo la dictadura y la opresión, siempre había gente que quería zafarse de esta situación, y en este caso tenemos un grupo de gente que en su mente tenían luchar, para buscar la libertad. Que pese a su lucha tan denodada como desigual, no pudieron encontrar los objetivos soñados, y la mayoría se quedó en el camino, y a unos pocos les marcó el destino, huir y tener la facultad de elegir su propia vida, que no es otra que la libertad, que en su propio país tenían vedada.
ISBN: 9788412075045
Editor: LuzAzul ediciones
Fecha de publicación: 2019
Page Count: N/A

- Ultramar por: Manuel Rodríguez López 2.99€Añadir al carrito
Colección de Tres Libritos Poemas, que expone en reflexiones y diálogos con las facetas de uno mismo, la irrupción en la vida buscando el hueco o nicho social que uno cree que debe tener. El Primer librito trata sobre la salida de la casa familiar al mundo. El segundo trata sobre los sueños de conquista para alcanzar nuestros sueños. El tercero sobre los amigos que vamos dejando atrás, y que siempre guardamos con afecto.
- La cara hembra de Dios por: Daniel Alcoba 0.00€Añadir al carrito
En el último tercio del siglo XXI, las estrellas de Hollywood son militares en activo en los diversos frentes bélicos. Las religiones o iglesias se han escindido o fracturado. La católica romana, que hace ya algunos decenios admitió el pleno sacerdocio femenino, podría elegir pronto a la primera papisa canónica. Además, para superar la contradicción entre la mojigatería tradicional de Roma y el erotismo al uso en la sociedad, un concilio ecuménico introdujo el «matrimonio por un rato», mediante el cual Dios, además de unir a marido y mujer «hasta que la muerte los separe», también une a los ligones «por un rato». Pero el objetivo más ambicioso del Vaticano es la consecución de la santidad digital, traduciendo las Escrituras a los algoritmos binarios que permitan la composición de programas beatíficos.
En la Umma (comunidad islámica) , ha estallado la revolución feminista, que comienza en Mataró, Cataluña. La ingeniería genética se ha impuesto tanto en el mercado de la alimentación como en la industria bélica y las tácticas y estrategias militares. La IV Flota de la US Navy persigue un cardumen de gallinas mutantes, que se metamorfosean en salmónidos, por los mares de Europa. El alto mando de la OTAN y la armada de los Estados Unidos creen que la emergencia de la nueva especie ictícola es en verdad la de un terrorismo de nuevo tipo que pretende invertir el sentido de la evolución filogenética de las especies. Si en millones de años de evolución biológica las especies marítimas o acuáticas se adaptaron a la vida en la tierra y al vuelo, en el presente novelesco la ingeniería genética aplicada en la granja avícola puede empollar pescado en huevos de gallina. Estas alarmas y maniobras militares de naturaleza zoológica están inscritas sobre el fondo bélico del enfrentamiento entre Occidente y el integrismo islámico. El humor es la clave narrativa de la historia. - D’ençà d’aquella nit por: Ramon Gómez Molina 3.99€Añadir al carrito
Les tretze narracions de que consta D’ençà d’aquella nit són una altra recopilació de les dues obres que l’han precedit: Camins entrecreuats i Amb l’esguard indiferent de la Deessa. No canvien el sentit ni l’estil. Aquí ens trobem amb un apassionat dels eucaliptus i en fa una col·lecció; d’un carter que no pot vèncer el vici de la xafarderia; de la veritable historia de la serp bíblica; del perquè una cosa se’n pot dir de dues maneres; quan hom no sap la sort que li espera si no ha llegit abans una novel·la que crèiem que l’ha llegida tothom, i de quan un acompanyant en un viatge et pot treure de polleguera.
- Preguntas de un estudiante que lee por: Rafael Pineda 4.49€Añadir al carrito
El libro Preguntas de un estudiante que lee que ahora asume y presenta Rafael Pineda es el de su identidad ontológica y humana. Las preguntas del estudiante son retóricas dado el contexto de dolor y persecución. Lo son preguntas como: «¿Quien pagó la recompensa?; ¿Quién contrató a los sicarios?; ¿En qué despacho se discutió el plan?; ¿Quién era el que lo perseguía?; ¿Quién fue el último que lo vio caminando hacia la muerte?» Es una poesía que evoca a una generación derrotada por el Minotauro que reinó desde un palacio en el archipiélago de El Caribe. El poeta canta con la herida abierta en su pecho, contra la amnesia. Herida que aún sangra y que no cierra; habla desde la posición de un poeta terco que ha vivido en la terquedad de sus sueños. Es un canto al mar, al amor, a las vidas y al recuerdo de las mujeres y de los hombres. Una poesía que se sumerge en la Atlántida hundida en el océano y emerge en una Palmira otra vez en ruinas.
- Cuba ¿El fin del socialismo? por: Juan Pablo Mendez Moreno, Paloma Castillo López, 7.99€Añadir al carrito
Cuba ¿El fin del socialismo? Está conformado en su mayoría por una serie de fotografías de Cuba con la finalidad de dar al lector un acercamiento a este maravilloso país mediante imágenes e información concreta del mismo, en una etapa de transición por la cual esta atravesando actualmente.
Aún no hay comentarios.