
David de Toledo
por: Agustín AlonsoEn esta narrativa de ficción ponemos a David de Toledo como protagonista, con el mensaje de tres culturas y religiones, que vivían sobre el mismo techo. Tanto cristianos, como árabes y judíos, cada uno con sus ideas y costumbres que los caracterizan como pueblo, moraban juntos en su diversidad, dándonos ejemplo de lo que, los de antes, eran capaces de hacer, y los de ahora parece que estamos a años luz de lograr.
ISBN: 9788494979958
Editor: LuzAzul ediciones
Fecha de publicación: 2019
Page Count: N/A

- El último día por: Salvador Ismael Barranco García 9.99€Añadir al carrito
Todos tenemos un mejor amigo, ese que nos da la mano para no caer, ha estado con nosotros en las malas y en las buenas, pero ¿qué es realmente un verdadero amigo? Para ayudarte a entenderlo te presento aquí la historia de Sebastián y Adolfo, que no se llevan nada bien, pero, como el destino es justo, y nos da lo que merecemos, sin imaginarlo, ellos terminan siendo los mejores amigos.
¿Qué pasa si uno de estos amigos se tiene que ir? En la historia se desenvuelven muchos secretos y si uno de ellos se llega a fallar, esa amistad puede terminar mal. Y muchas cosas malas pueden suceder. Nada es para siempre y por eso las cosas de deben saber valorar y apreciar.
- De la nada a la esperanza por: José Marcelino Román Muñoz 2.99€Añadir al carrito
Cuando los libros de autoayuda encuentran sus linderos, cuando lo filosófico no da respuestas, cuando las ciencias psicoterapeutas no logran aliviar el vacío existencial, cuando las religiones entran en duda, cuando las crisis del mundo se agudizan… es tiempo de nuevas maneras de meditación y de exploraciones más profundas. Esta es la historia del mundo desde la «ciencia existencial». Aquí aprenderás a pensar de otra manera, a meditar hasta alcanzar una consciencia mayor, a descubrir la naturaleza del instinto y la intuición, a vivir de otra manera, a persistir en la felicidad y la plenitud. Una mirada ligera al proceso que nos hace algunas propuestas, más los retos de nuestra era. Este libro es una lectura recomendada para sobrevivir bien en estos tiempos de crisis generales que atraviesa el mundo.
- Edipo en la Audiencia Nacional por: Daniel Alcoba 3.99€Añadir al carrito
El hallazgo de un cadáver “en negro” a causa de un accidente de coche en el acceso a la AP 7, en Tarragona, trae a la luz la existencia de una organización criminal que incinera muertos desprovistos de certificado de defunción. El que sirve de arranque a la historia tiene dos tiros de fusil en el pecho, era falsificador de arte religioso, de nacionalidad francesa, en busca y captura en Europa, y objeto de interés de la Brigada del patrimonio cultural, de la policía nacional española. El narrador de la novela, el joven oficial Carlos Manzini Arce, pertenece a dicha brigada, seguía el rastro del falsificador asesinado y por ello es incluido en el equipo de investigadores de la policía judicial que organiza el juez de instrucción de la Audiencia Nacional Gaspar Mancebo. Apenas comenzaban las pesquisas del primer crimen se produce el segundo en Sevilla, sobre el puente de Isabel II. La víctima es un septuagenario israelí de origen argentino, Aarón Atelbaum, hemipléjico que iba a participar en la Multaqa (Encuentro de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana). Las cámaras de videovigilancia del puente permiten identificar a los dos sicarios, uno de los cuales es un matón sevillano. / La investigación del “accidente” de Tarragona revela que alguien había organizado la aparición del cadáver del francés para llamar la atención de la policía hacia la funeraria SERVINTFUN, y hacia una empresa constructora que había edificado la urbanización Tarraconova, que incluía una imponente iglesia de estilo gótico retardado. Aarón Atelbaum, que militaba en la tesorería de una organización guerrillera, había emigrado de Argentina en 1977, perseguido por un grupo de tareas de la dictadura de Videla, que además de secuestrar, torturar, matar y desaparecer a los opositores de izquierda, buscaba sobre todo el mayor botín de guerra posible. El jefe de los cimarrones, el coronel Octavio Cineri, obtuvo la baja del ejército argentino en 1980, el mismo año en que se disolvieron la mayoría de los grupos de tareas. / Cineri y todos los oficiales cimarrones emigraron al hemisferio norte y se pusieron al servicio de las multinacionales de la seguridad privada. / El teniente Alsina, que se apartó de los cimarrones en 1978 y que a partir de 1983 colaboró con las Madres de Plaza de Mayo para esclarecer los genocidios de la dictadura de Videla, se sumó a la instrucción judicial. A la que también aporta valiosa ayuda la organización no gubernamental HIJOS (de desaparecidos en Argentina con la dictadura de Videla). El capellán de los cimarrones, Evaristo Navarro, que tenía nacionalidad española se había radicado en España. El resto de los cimarrones acabaron siguiendo al jefe “espiritual” y eligieron España, y la industria del ladrillo, para invertir sus botines de guerra. / La instrucción, fortalecida por los ingenios audiovisuales de nueva tecnología aprovecha una especie de asamblea de accionistas de Tarraconova, para detener a casi todos los cimarrones supervivientes. Aunque no puedan impedir que el más falsario de todos ellos se dé a la fuga, ni que los más humillados y ofendidos hagan justicia por su propia mano, y con absoluta ferocidad. Los hechos y personajes de esta novela son ficticios, pero las circunstancias históricas y los contextos políticos son reales, al igual que los nombres de los genocidas argentinos y las onegés defensoras de los derechos humanos como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo o la organización HIJOS.
- Valorado en 4.00 de 5La raza asesina por: Jorge Domínguez 3.99€Añadir al carrito
A través de eones de tiempo universal, la humanidad ha aprendido a utilizar el 100% de la capacidad cerebral, con esto logró desarrollar una nueva sociedad conocida como Los Sistemas. También con ello aprendió a leer códigos genéticos de otras especies y a copiar sus funciones, expandiendo su tiempo de vida y viajando a cada rincón del Universo trasladando su energía, su aura. Los humanos implantan su información genética en primates de planetas en desarrollo, creando nuevas razas para integrarlas a los Sistemas, buscando generar un Universo estable, inherente a la inteligencia y la conciencia humanas. En uno de estos planetas en desarrollo, la nueva raza es portadora de un gen que amenaza su integración y tal vez incluso, amenaza a todos los humanos de los Sistemas.
- Valorado en 4.67 de 5Memorias del Internado por: Fernando Baena Suárez 3.99€Añadir al carrito
Un joven drogadicto es enviado a los Estados Unidos a un internado para su rehabilitación, donde sufre un proceso riguroso del cual no logrará salir bien librado debido, entre otras cosas, a las presiones de las directivas, quienes emplean métodos poco ortodoxos y muy extremos en su intento por modificar las vidas de los estudiantes. La obra es narrada en primera persona, un retrato intimista donde el personaje central se enfrenta tanto a sus fantasmas propios de su adicción a las drogas, como a un amor disfuncional e imposible. El personaje en cuestión, Agustín Cervantes, describe sus sentimientos, sus angustias, rodeado de unos personajes que afectan su frágil condición adictiva, quienes tendrán un final inesperado.
Aún no hay comentarios.